*) BÚSQUEDAS
from: user@domain.com
  Busca todos los mensajes/conversaciones que nos hayan enviado 'user@domain.com'.
  from: *@domain.com
  Busca todos los mensajes/conversaciones que nos hayan llegado desde el dominio    'domain.com'.
 from:    user@*
 
  Busca todos los mensajes/conversaciones que nos haya enviado 'user' en cualquier    dominio.
  from: *@*.com
  Busca todos los mensajes/conversaciones que nos haya enviado desde un dominio    '.com'
  to: user@domain.com
  Busca todos los mensajes/conversaciones que se hayan enviado a 'user@domain.com'.    Se pueden usar los mismos comodines que en 'from'
  subject:"informe recibido"
  Busca todos los mensajes/conversaciones en los que el asunto contenga la cadena    "informe recibido".
  pantalones -zapatos
  Busca todos los mensajes/conversaciones en los que aparezca la palabra "pantalones",    pero no la palabra "zapatos".
  pantalones OR zapatos
  Busca todos los mensajes/conversaciones en los aparezca la palabra "pantalones"    o la palabra "zapatos".
  "informe recibido" -urgente from:*@miempresa.es
  Busca todos los mensajes/conversaciones que hayan sido enviados desde el dominio    "miempresa.es", en los que aparezca la cadena "informe recibido",    pero no la palabra "urgente".
 *) CORREO    DEL TIPO 'minombre+algo@gmail.com' 
  Una cosa interesante que puedes hacer cuando proporcionas tu dirección    de correo electrónico de Gmail a alguien es dárselo de la forma    'minombre+algo@gmail.com'. 
Por ejemplo, si te suscribes a una lista de correo sobre Linux, puedes dar tu dirección: 'minombre+linux@gmail.com', y los correos llegarán igual que si hubieses dado 'minombre@gmail.com'.
De esta manera, puedes hacerte un filtro para que, cuando llegue un email a 'minombre+linux@gmail.com', se ejecute una determinada acción. Por ejemplo, aplicarle una etiqueta.
Una opción interesante si queremos descubrir quién nos envía 'spam' (correo basura no solicitado) sería utilizar este formato de dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario